Por otro lado, vimos que hay que sentarnos de una manera adecuada, evitando que se note nuestro nerviosismo, además no debemos decir palabras como: "esteeee", "ehhhh", "dí...", "diay yo no sé", y otras frases de este tipo ya que demuestra inseguridad, e incluso pueden llegar a pensar que estamos mintiendo o que mentimos en nuestro CV. Tenemos que ser siempre sinceros y ojalá practicar antes frente a un espejo o con un amigo, y conocer el puesto en el que trabajaríamos es siempre un buen punto.
viernes, 15 de abril de 2011
Role Playing de la Entrevista
Por otro lado, vimos que hay que sentarnos de una manera adecuada, evitando que se note nuestro nerviosismo, además no debemos decir palabras como: "esteeee", "ehhhh", "dí...", "diay yo no sé", y otras frases de este tipo ya que demuestra inseguridad, e incluso pueden llegar a pensar que estamos mintiendo o que mentimos en nuestro CV. Tenemos que ser siempre sinceros y ojalá practicar antes frente a un espejo o con un amigo, y conocer el puesto en el que trabajaríamos es siempre un buen punto.
miércoles, 13 de abril de 2011
Experiencia en Freshman Seminar
Este curso nos enseñó aspectos muy importantes para el trabajo, sin embargo algo maravilloso es que todos esos conocimientos adquiridos los podemos tomar también para nuestra vida personal, por lo que no solo nos ayudó a crecer como profesionales, sino también como personas.
Es muy importante que recordemos siempre todos los consejos que nos dio Kathy, así como los que los mismos compañeros nos dábamos y los que dice el libro, para que los pongamos en práctica desde ya, y sacarle el mejor provecho al curso que en definitiva nos sirvió para ser mejores profesionales y mejores personas.
MUCHAS GRACIAS A TODOS
Es muy importante que recordemos siempre todos los consejos que nos dio Kathy, así como los que los mismos compañeros nos dábamos y los que dice el libro, para que los pongamos en práctica desde ya, y sacarle el mejor provecho al curso que en definitiva nos sirvió para ser mejores profesionales y mejores personas.
MUCHAS GRACIAS A TODOS
Satisfacer al Cliente
Es muy importante que el cliente quede satisfecho para que desee volver en cualquier momento; para ello hay que conocer la necesidades del cliente para intentar dárselas, y tratarlo de la mejor manera, aun cuando uno esté estresado por los problemas que se presentan en el trabajo, lo más importante para la empresa es el cliente por lo que no hay que ser grosero en ningún momento con él.
Además debemos hacer que el cliente se sienta bien, dándole el mejor servicio e interesándonos en él para que se deje una buena imagen de nuestra empresa. Y en caso de que el cliente esté insatisfecho hay que resolverle el problema lo más rápido posible, no culpar al cliente, y en caso de que esté enfadado intentar calmarlo y nunca enfadarse con él. Una vez resuelto el problema es muy importante agradecerle al cliente su queja, ya que estas son oportunidades de mejora para la empresa.
Además debemos hacer que el cliente se sienta bien, dándole el mejor servicio e interesándonos en él para que se deje una buena imagen de nuestra empresa. Y en caso de que el cliente esté insatisfecho hay que resolverle el problema lo más rápido posible, no culpar al cliente, y en caso de que esté enfadado intentar calmarlo y nunca enfadarse con él. Una vez resuelto el problema es muy importante agradecerle al cliente su queja, ya que estas son oportunidades de mejora para la empresa.
Gente Difícil
Si bien tratar con gente difícil puede ser muy tedioso, existen técnicas para reducir y evitar los problemas que puedan surgir con ellos. Aunque son muchos los tipos de gente difícil y muy variados, se pueden utilizar tácticas para todos ellos, lo importante es siempre hablar con claridad, si va a criticar que no sea a la persona en sí, sino a su comportamiento y que sea en privado; otro importante método es usar el humor, esto ayudará a evitar conflictos siempre y cuando se haga de la manera adecuada.Al final de todo esto, lo mejor sería cerrar con un trato para ponerse de acuerdo con la persona difícil y así lograr un mejor ambiente de trabajo.
miércoles, 6 de abril de 2011
Experiencia en entrevista de trabajo
Yo estaba trabajando normalmente, era un día a mediados de mi última semana de la práctica profesional, y por mi mente solo pasaba: "¿En qué universidad me meto?¿Me irán a dar la beca en ULACIT?", en eso le entra una llamada a mi jefe, y cuando termina de hablar me dice que me llama la jefe de otro departamento, entonces yo fui donde ella, e iba pensando: "¿para que me buscará? y yo ni siquiera la conozco", ella me ofreció que me quedara trabajando en la empresa en otra área que no era la mía pero sí me gustaba. En ese momento yo solo pensaba en la beca y cuando me tocó responderle, no sé porqué se me ocurrió decirle que estaba esperando una beca, pero lo peor es que eso fue lo único que le dije. Inmediatamente ví como se le desdibujó la sonrisa de su rostro, y prácticamente eso fue todo.
Después de eso una prima le preguntó a ella que qué le había dicho yo, y lo que le respondió fue: "¡NO QUIERE TRABAJAR!", cuando mi prima me lo contó, yo me dije a mí mismo: "Acabo de rechazar mi primer oferta de trabajo" y sin darme cuenta.
La verdad es que sí me hubiera gustado aceptar ese trabajo, pero por no tener experiencia alguna en este tipo de situaciones y además por "falta de maña" no me lo dieron.
Gracias a Dios sí me dieron la beca y ahora estoy estudiando aquí. Pero ahí tienen una anécdota de una entrevista de trabajo, y un buen ejemplo de lo que no tienen que hacer. >.<
Después de eso una prima le preguntó a ella que qué le había dicho yo, y lo que le respondió fue: "¡NO QUIERE TRABAJAR!", cuando mi prima me lo contó, yo me dije a mí mismo: "Acabo de rechazar mi primer oferta de trabajo" y sin darme cuenta.
La verdad es que sí me hubiera gustado aceptar ese trabajo, pero por no tener experiencia alguna en este tipo de situaciones y además por "falta de maña" no me lo dieron.
Gracias a Dios sí me dieron la beca y ahora estoy estudiando aquí. Pero ahí tienen una anécdota de una entrevista de trabajo, y un buen ejemplo de lo que no tienen que hacer. >.<
Ayudar a un amigo
Tengo un amigo muy cercano, el cual tiene 21 años, que no ha sacado el colegio y no trabaja. En veces consigue algún trabajo pero no dura ni dos meses, y la verdad no sé porqué. Yo le he dicho muchas veces que estudie para que aproveche el tiempo en algo (porque la verdad es que solo se la pasaba jugando), le puse el ejemplo de otro amigo nuestro en común (que tiene la misma edad y tampoco tiene bachillerato), él si trabaja y lleva más de un año en la misma empresa, además que está sacando el cole de noche. Además le ofrecí mi ayuda, le dije que si no entendía algo me lo preguntase y yo se lo explico. Traté de motivarlo hasta que lo logré y se metió a estudiar en el cole nocturno, incluso ya le he "dado clases" para que comprendiera mejor una materia y parece que lo logró.
Obviamente este proceso de coaching no lo empecé hace tres semanas, sino que llevo con él más tiempo del que se puedan imaginar, y parece que al fin está dando resultados. Estoy muy contento porque incluso su mamá (con la cual también me llevo muy bien) también se metió a estudiar, y espero que ambos saquen bachillerato pronto, y estoy dispuesto a ayudarles en todo lo que pueda con tal de que lo logren.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Misión y Visión
Yo: Andrés me propongo:
Mi misión: Terminar la carrera en la que estoy para empezar a trabajar mientras me especializo en algo más,para ayudar a mis seres queridos.
Mi visión: Quiero formar una familia con la ayuda de Dios, ser un buen esposo y padre; y que todos seamos muy felices.
Mi misión: Terminar la carrera en la que estoy para empezar a trabajar mientras me especializo en algo más,para ayudar a mis seres queridos.
Mi visión: Quiero formar una familia con la ayuda de Dios, ser un buen esposo y padre; y que todos seamos muy felices.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Manejo y solución de conflictos
Suponiendo que llega hasta mí un cliente enojado y grosero, y que yo sea el encargado de solucionarle el problema, lo haría de la forma que más me gusta y la que me parece que es la mejor, estilo colaborativo combinado con la técnica de negociación y arreglo.
Con esta estrategia de ganar-ganar se resuelve un conflicto de una manera en que ambas partes salen beneficiadas y satisfechas ya que al negociar con la contraparte estamos defendiendo nuestros intereses procurando tener lo que se quiere, y al mismo tiempo estamos creando nuevos lazos o fortaleciéndolos de manera que estamos abriendo puertas que en un futuro podríamos necesitar y las próximas negociaciones serán muchos más fáciles y agradables.
Con esta estrategia de ganar-ganar se resuelve un conflicto de una manera en que ambas partes salen beneficiadas y satisfechas ya que al negociar con la contraparte estamos defendiendo nuestros intereses procurando tener lo que se quiere, y al mismo tiempo estamos creando nuevos lazos o fortaleciéndolos de manera que estamos abriendo puertas que en un futuro podríamos necesitar y las próximas negociaciones serán muchos más fáciles y agradables.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Capacitación en Diversidad
La persona que posee una buena capacitación en diversidad puede demostrarlo en su trabajo comprendiendo a las personas que son de distinta cultura a la de él, haciéndoles ver que aunque tienen diferentes costumbres se pueden llevar bien y tener buenas relaciones entre ellos. Además, si necesitan trabajar en equipo, alguien con buena capacitación en diversidad es capaz de hacerlo con otros compañeros diferentes a él sin mostrar ningún tipo de rechazo, y por el contrario demostrando que conoce de sus culturas sin hacer algo que disguste a esas personas por motivo de tener una cultura distinta a él.
Respecto a este tema, un error que podría presentarse es el darle un pequeño obsequio a un chino con el que se está haciendo negocios ya que se siente ofendido por el regalo, sin embargo si no le das el obsequio a un japonés, este se sentirá ofendido por no recibir ningún regalo. Esto es solo un ejemplo del porqué no hay que confundir a un chino con un japonés (aunque estemos acostumbrados a llamar "chinos" a cualquier persona que tenga los ojos "achinados") ya que a cual más de los dos, si se les dice que es de la otra nacionalidad se sentirán muy ofendidos y lo más seguro es que perderás esa oportunidad de hacer negocios con él.
Respecto a este tema, un error que podría presentarse es el darle un pequeño obsequio a un chino con el que se está haciendo negocios ya que se siente ofendido por el regalo, sin embargo si no le das el obsequio a un japonés, este se sentirá ofendido por no recibir ningún regalo. Esto es solo un ejemplo del porqué no hay que confundir a un chino con un japonés (aunque estemos acostumbrados a llamar "chinos" a cualquier persona que tenga los ojos "achinados") ya que a cual más de los dos, si se les dice que es de la otra nacionalidad se sentirán muy ofendidos y lo más seguro es que perderás esa oportunidad de hacer negocios con él.
martes, 15 de febrero de 2011
T G N
Algo que me pareció muy interesante de la Técnica de Grupo Nominal es que las soluciones al problema, en primera instancia las dan cada uno de los miembros del grupo pero por separado, sin ponerse de acuerdo, esto me parece bueno para que se generen varias alternativas de resolución al problema bastante diferentes.
En clase fue igual, todos dimos ideas diferentes para solucionar un problema y al final entre todos decidimos cuál era la mejor. Me sentí muy bien con esta técnica, ya que gracias a ella se escucha a todos los miembros del grupo y se hace lo que todos quieren y de está manera nadie sale perjudicado.
En clase fue igual, todos dimos ideas diferentes para solucionar un problema y al final entre todos decidimos cuál era la mejor. Me sentí muy bien con esta técnica, ya que gracias a ella se escucha a todos los miembros del grupo y se hace lo que todos quieren y de está manera nadie sale perjudicado.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Trabajo en Equipo
Descubrí que soy el vigilante-evaluador por todas sus características, pero dice que puede carecer de fuerza y capacidad para inspirar a otros. Con respecto a eso creo que podría aconsejar a un compañero, y animarlo para que pueda lograr lo que quiere y podría darle ideas.
Además creo que también soy el trabajador en equipo, y para mejorar mi indecisión en momento de crisis, lo primero sería calmarme para no tomar una decisión precipitada, y pensarlo bien antes de actuar pero siempre siendo eficientes.
Además creo que también soy el trabajador en equipo, y para mejorar mi indecisión en momento de crisis, lo primero sería calmarme para no tomar una decisión precipitada, y pensarlo bien antes de actuar pero siempre siendo eficientes.
martes, 1 de febrero de 2011
Preguntas de Análisis y Reflexión
A) Identifique tres escenarios (posibles situaciones) en su trabajo o en su clase que podrían propiciar conversaciones estresantes.
Buscaría sacar una reunión con mi gerente para que sea seguro que lo que yo le diga, le vaya a poner atención. Entonces le diría mis sugerencias, y al final le preguntaría qué le parecen mis sugerencias para ver si me escuchó verdaderamente y tratar de empezar una mejor relación con mi gerente.
C) ¿Cuáles son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?
Si en una reunión hay igual cantidad de hombres y mujeres, podría ser difícil, ya que al escuchar los problemas, los hombres buscarían la solución rápidamente y de manera individual, mientras que las mujeres buscarían el trabajo en grupo.
Además se podrían dar malas interpretaciones de lo que se diga en la reunión por parte del alguien del otro género.
- Cambio de sistema o metodologia, es decir, que lo que se venía haciendo de una manera específica durante mucho tiempo, lo cambien de la noche a la mañana, sin que le den una capacitación previa a la persona que tenga que usarlo. Entonces, cuando venga un cliente, esa persona no va a saber usar el nuevo sistema y se va a estresar por no poder dar un buen servicio al cliente.
- Auditoria externa, cuando se sabe que va a venir un auditor externo a su departamento o a auditarlo directamente a uno, es una situación estresante y con mucho más razón si uno sabe que hay algo malo que pueda ser sancionado.
- Incrementen funciones, cuando a un empleado se le asignan nuevas tareas que antes no hacían, las personas pueden pensar que no les va a dar tiempo o que no va a saber como hacerlas y les puede generar estrés.
Buscaría sacar una reunión con mi gerente para que sea seguro que lo que yo le diga, le vaya a poner atención. Entonces le diría mis sugerencias, y al final le preguntaría qué le parecen mis sugerencias para ver si me escuchó verdaderamente y tratar de empezar una mejor relación con mi gerente.
C) ¿Cuáles son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?
Si en una reunión hay igual cantidad de hombres y mujeres, podría ser difícil, ya que al escuchar los problemas, los hombres buscarían la solución rápidamente y de manera individual, mientras que las mujeres buscarían el trabajo en grupo.
Además se podrían dar malas interpretaciones de lo que se diga en la reunión por parte del alguien del otro género.
miércoles, 26 de enero de 2011
Habilidades Interpersonales y las Diferencias Individuales
Nuestra historia había quedado en que Bruce puso a decidir a su amiga auditora entre cambiar los números de sus ventas, o su amistad. El final que yo le doy a la historia es que Bruce recuerda sus valores, y en primer lugar, pide disculpas a su amiga auditora, segundo, elabora un plan de trabajo para mejorar las ventas del año, sin hacer ningún tipo de fraude, simplemente esforzándose al máximo, y sacando todo su potencial de estrategias de ventas para lograr el objetivo de la empresa. Por último, Bruce va con su jefa, y le dice que él tiene valores muy fuertes y que lo que ella le pidió hacer, va contra su ética, por lo que le presenta su plan de trabajo, diciéndole que es lo más que puede hacer pero que no va a hacer nada ilegal.
martes, 18 de enero de 2011
Mis Datos Personales
Hola, mi nombre es Andrés Sanabria Padilla.
Vivo en La Aurora de Heredia.
Me caracterizo por ser una persona muy pacífica.
Me gusta jugar fútbol y escuchar música.
Escucho Power Metal, MetalCore, Rock, entre otros.
En el 2010 obtube el bachillerato de colegio y Técnico medio en Informática en Redes en el C.T.P. de Ulloa. También hice la práctica profesional en DHL y actualmente estudio en ULACIT Ingeniería Informática.
Vivo en La Aurora de Heredia.
Me caracterizo por ser una persona muy pacífica.
Me gusta jugar fútbol y escuchar música.
Escucho Power Metal, MetalCore, Rock, entre otros.
En el 2010 obtube el bachillerato de colegio y Técnico medio en Informática en Redes en el C.T.P. de Ulloa. También hice la práctica profesional en DHL y actualmente estudio en ULACIT Ingeniería Informática.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



