miércoles, 23 de febrero de 2011

Capacitación en Diversidad

   La persona que posee una buena capacitación en diversidad puede demostrarlo en su trabajo comprendiendo a las personas que son de distinta cultura a la de él, haciéndoles ver que aunque tienen diferentes costumbres se pueden llevar bien y tener buenas relaciones entre ellos. Además, si necesitan trabajar en equipo, alguien con buena capacitación en diversidad es capaz de hacerlo con otros compañeros diferentes a él sin mostrar ningún tipo de rechazo, y por el contrario demostrando que conoce de sus culturas sin hacer algo que disguste a esas personas por motivo de tener una cultura distinta a él.
   Respecto a este tema, un error que podría presentarse es el darle un pequeño obsequio a un chino con el que se está haciendo negocios ya que se siente ofendido por el regalo, sin embargo si no le das el obsequio a un japonés, este se sentirá ofendido por no recibir ningún regalo. Esto es solo un ejemplo del porqué no hay que confundir a un chino con un japonés (aunque estemos acostumbrados a llamar "chinos" a cualquier persona que tenga los ojos "achinados") ya que a cual más de los dos, si se les dice que es de la otra nacionalidad se sentirán muy ofendidos y lo más seguro es que perderás esa oportunidad de hacer negocios con él.

martes, 15 de febrero de 2011

T G N

   Algo que me pareció muy interesante de la Técnica de Grupo Nominal es que las soluciones al problema, en primera instancia las dan cada uno de los miembros del grupo pero por separado, sin ponerse de acuerdo, esto me parece bueno para que se generen varias alternativas de resolución al problema bastante diferentes.
   En clase fue igual, todos dimos ideas diferentes para solucionar un problema y al final entre todos decidimos cuál era la mejor. Me sentí muy bien con esta técnica, ya que gracias a ella se escucha a todos los miembros del grupo y se hace lo que todos quieren y de está manera nadie sale perjudicado.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Trabajo en Equipo

 Descubrí que soy el vigilante-evaluador por todas sus características, pero dice que puede carecer de fuerza y capacidad para inspirar a otros. Con respecto a eso creo que podría aconsejar a un compañero, y animarlo para que pueda lograr lo que quiere y podría darle ideas.
Además creo que también soy el trabajador en equipo, y para mejorar mi indecisión en momento de crisis, lo primero sería calmarme para no tomar una decisión precipitada, y pensarlo bien antes de actuar pero siempre siendo eficientes.

martes, 1 de febrero de 2011

Preguntas de Análisis y Reflexión

A) Identifique tres escenarios (posibles situaciones) en su trabajo o en su clase que podrían propiciar conversaciones estresantes. 
  1. Cambio de sistema o metodologia, es decir, que lo que se venía haciendo de una manera específica durante mucho tiempo, lo cambien de la noche a la mañana, sin que le den una capacitación previa a la persona que tenga que usarlo. Entonces, cuando venga un cliente, esa persona no va a saber usar el nuevo sistema y se va a estresar por no poder dar un buen servicio al cliente.
  2. Auditoria externa, cuando se sabe que va a venir un auditor externo a su departamento o a auditarlo directamente a uno, es una situación estresante y con mucho más razón si uno sabe que hay algo malo que pueda ser sancionado.
  3. Incrementen funciones, cuando a un empleado se le asignan nuevas tareas que antes no hacían, las personas pueden pensar que no les va a dar tiempo o que no va a saber como hacerlas y les puede generar estrés.
 B) Suponga que su gerente no escucha sus sugerencias para mejorar su trabajo.  ¿Cómo se metacomunicaría para abordar este problema?

Buscaría sacar una reunión con mi gerente para que sea seguro que lo que yo le diga, le vaya a poner atención. Entonces le diría mis sugerencias, y al final le preguntaría qué le parecen mis sugerencias para ver si me escuchó verdaderamente y tratar de empezar una mejor relación con mi gerente. 

C) ¿Cuáles son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?
 
Si en una reunión hay igual cantidad de hombres y mujeres, podría ser difícil, ya que al escuchar los problemas, los hombres buscarían la solución rápidamente y de manera individual, mientras que las mujeres buscarían el trabajo en grupo.
Además se podrían dar malas interpretaciones de lo que se diga en la reunión por parte del alguien del otro género.